LLÁMANOS: 01 22 22 26 54 17

Inconvenientes que pueden evitar con una planta de concreto móvil

Las plantas de hormigón son instalaciones que ofrecen muchas ventajas y son usadas para para fabricar concreto a partir de materia prima como agua, cemento y arenas, que se almacenan para posteriormente ser dosificados en proporciones específicas y obtener así una mezcla adecuada con la hormigonera. Hay diversas plantas que varían según el tipo de concreto que se produce (plantas de mezclado, dosificado, grava cemento y combinadas), según su movilidad (plantas fijas, portátiles y modulares) y según el sistema de acopio de arenas (verticales y horizontales). Ofrecen gran utilidad, sin embargo, las plantas de concreto móviles son las más utilizadas debido a que ayudan a evitar varios inconvenientes.

Superen los desafíos en las obras con una planta móvil

Las plantas móviles se diseñan para usarse en obras y proyectos donde no se requiere plantas fijas dado el tiempo de montaje y puesta en marcha y donde el concreto de calidad es muy importante. Al finalizar se efectúa su desmontaje para que pueda transportarse y ensamblarse en otro sitio, lo que ahorra mucho tiempo y dinero. Están conformados por tolvas, bastidores, dosificadores de agua, cemento y arenas, célula de carga, cinta elevadora, instalación neumática, silo de cemento, caseta de mando, transportador sin fin, hardware y software.

Hay muchos desafíos y problemas en los grandes proyectos y son causa de preocupación para los propietarios y encargados de concretarlos debido a exigencias como cumplimiento con costos competitivos, plazos precisos y calidades específicas. La razón por la que las plantas de concreto móviles son cada vez más usadas es porque son la mejor solución a la mayoría de los inconvenientes en obras de gran porte. Mencionaremos a continuación nueve de ellos, que seguramente han enfrentado si llevan tiempo en el mundo de la construcción y que pueden evitar, si no tienen experiencia, con una planta móvil de CSM.

Mal distribución del presupuesto

Contar con una planta de concreto móvil ayuda a redistribuir el presupuesto de forma efectiva y óptima debido a que los vehículos y bombas de transporte de concreto ya están en la obra. Pueden con su uso controlar la cantidad y calidad de las materias primas que se vacían en la mezcla y mejorar las condiciones de colocación de aditivos y pesaje, además, producir el concreto que será requerido, lo que evita pérdidas.

Dosificaciones incorrectas

Las plantas móviles cuentan con un dosificador de concreto automatizado, lo que significa que se evitan las variaciones en la proporción de agua, cemento y arena y en consecuencia se logran mezclas más frescas y uniformes en comparación con las plantas fijas.

Concreto de mala calidad

Como señalamos, disponer de una planta móvil ayuda a optimizar el control de los insumos que se añaden a la mezcla, lo que permite que el jefe de obra supervise directamente el concreto producido, de modo que cumpla con las normativas recomendadas y las exigencias de calidad de los inversores. Permite también disminuir al mínimo el factor error humano y garantizar que la mezcla sea homogénea y fresca.

Gastos adicionales de mano de obra y producción

Las plantas móviles de concretos Puebla se instalan en la obra y posteriormente se transportan en diversas ubicaciones según sea necesario, lo que permite que se disminuya considerablemente los tiempos muertos y la asignación del presupuesto que corresponde al transporte, además, reduce los tiempos de esperas y pedidos para que el material llegue al sitio. Mejora también muchos procesos que repercuten en el gasto total, gracias a la supervisión directa de los jefes de obra en cuyas manos está el control de  cuánto, cómo y cuándo producir el concreto.

Despilfarros de material

La planta móvil de hormigón posee un alimentador que se controla automáticamente, lo que facilita la administración del material añadido. El hecho de que la instalación se realiza en el sitio de obra disminuye considerablemente la generación de residuos derivados de la carga, descarga y transporte, lo que no ocurre con el mixer de hormigón. Cabe agregar que los ingredientes se almacenan en compartimentos separados, se mezclan de forma controlada y se usa todo el material preparado, por lo que los desperdicios son mínimos y de bajo impacto ambiental y económico.

Baja rentabilidad

Las plantas de concreto móviles disminuyen la cantidad de tiempo, esfuerzo, material y personal que debe invertirse para producir el hormigón, lo que las vuelve la mejor opción para cualquier obra, además, solo se paga por lo que se consume.

Incumplimiento del tiempo y exigencias técnicas del material

Con las plantas móviles se dedicará totalmente al proyecto la producción de concreto, lo que disminuye al máximo los tiempos de espera y permite la estandarización del producto conforme a exigencias técnicas particulares.

Largas distancias entre la planta de producción y la obra

La planta móvil se instala a un lado de la obra, por lo que los propietarios y jefes en obras evitarán estar al pendiente de los imprevistos ocasionados por las largas distancias. Posee un diseño compacto, por lo que es fácil de trasladar, además, mejora los procesos y disminuye los costos, especialmente en grandes obras. Contar con ella en el sitio y para uso exclusivo de la obra optimiza los procesos al producir concreto bajo demanda y cuando resulte conveniente.

Producciones lentas

Hay una gran variedad de plantas móviles con distintas capacidades y tiempos de operación, sin embargo, todas se instalan rápido y tienen altas producciones hasta de 350 m3 por día. Se evitan también la obtención del cemento premezclado desde plantas, lo que permite ahorros considerables de tiempo.

Como pueden observar, las plantas móviles proporcionan versatilidad, calidad, economía y optimizan las supervisiones, además, no conlleva altos costos de comprar una nueva, ya que pueden alquilarse a buen precio. Pueden desplazarse de un extremo a otro de la obra para satisfacer las necesidades cambiantes de la obra. Todo ello se efectúa rápidamente y de forma controlada sin pérdidas de material ni sacrificios de la calidad, lo que garantiza que el proyecto será rentable y confiable.

Si desean rentar una planta móvil con una de las mejores empresas concreteras en Puebla, contacten a CSM. Tenemos plantas dosificadoras móviles con una producción estimada de 40 m3/h y disponen de silo-bascula con capacidad de 35 toneladas, banda transportadora de cangilones y tolva-báscula de agregados. Son una excelente opción para producciones continuas de concreto, en sitio y trabajos donde se requiere resistencia y versatilidad. Para más información, marquen al (222) 598 1906 o envíen un mensaje en el formulario disponible en nuestro sitio web.

Cotiza