Preparar mezclas de concreto eficientes y de calidad es crucial para cualquier proyecto de construcción. Para lograrlo se necesitan distintos equipos, entre los que destacan las revolvedoras de concreto. Existen diversos tipos y cada uno ofrece beneficios específicos, sin embargo, pueden obtenerse mezclas de calidad con cualquiera.
Tipos de revolvedoras de concreto
Las revolvedoras son muy importantes, ya que tienen la función de recibir el cemento y mezclarlo con distintos ingredientes, como agua, grava, arena y aditivos. Se obtienen así mezclas homogéneas y completas, además, permite a las empresas constructoras la realización de sus actividades de forma rápida, sencilla y sin inconvenientes relacionados con las mezclas.
Se trata de un activo valioso, ya que pueden realizar la labor de muchos empleados y mientras operan permiten que el personal de construcción realice otras actividades, lo que agiliza los proyectos, sin embargo, deben recibir mantenimiento adecuado, ya que los daños pueden afectar la calidad de la mezcla. El tambor que integra trabaja por rotación continua, lo que proporciona bastante tiempo al personal para utilizar concreto húmedo y evitar su endurecimiento.
Los áridos utilizados en la preparación del concreto pueden ser ligeros y pequeños, e incluso pesados y gruesos, por tal motivo la mecanización del proceso de mezcla implica altas descargas de trabajo en los proyectos. El tambor giratorio también facilita la mezcla de los materiales sin utilizar mucha energía, lo que asegura la eficiencia del proceso. Ahora bien, existen diversos tipos de mezcladoras cuyas características deben conocer para determinar la más conveniente. Todos ellos permiten mezclas de calidad, sin embargo, deben usarse adecuadamente. Se trata de los siguientes:
Fijas o semifijas
La unidad es colocada en posición fija o semifija y desde ella se atienden los requerimientos de concreto del proyecto.
Móviles o portátiles
Son conocidas también como hormigoneras portátiles o tipo carretilla debido a que integra un chasis reforzado, que termina con la colocación de dos ruedas para desplazarlas en áreas estrechas. Las revolvedoras de concreto móviles están entre las más utilizadas por su uso sencillo y precio, sin embargo, la capacidad de la cuba es baja, debido a que se diseñan para trabajos menores.
Industriales o automáticas
Integran comúnmente dos motores, ya sea eléctricos o de combustible, por lo que son una solución ideal para zonas donde no hay suministro eléctrico. Son utilizados en grandes proyectos, ya que pueden mezclar cantidades elevadas de concreto, además, posen una cuba de carga y un depósito de agua. Permiten la automatización del proceso de mezcla y proporcionan masas homogéneas. Integran también dosificadores para respetar las cantidades de cemento, agua y el resto de los ingredientes.
Remolcables
Se diseñan para las empresas constructoras que necesitan de máxima autonomía y desplazarse en distintos puntos en un lapso reducido. Integran una barra de alta resistencia, que permite enganchar el equipo a la bola de un coche, además, poseen un chasis reforzado, que termina con neumáticos sólidos en la parte baja y rines de acero.
¿Cómo lograr mezclas eficientes?
Para manipular y preparar cemento de calidad es importante disponer de una revolvedora de calidad, además, usarla de forma adecuada. Los errores pueden derivar en mezclas inadecuadas que pueden obstaculizar la obtención de características específicas. Existen dos formas de obtener mezclas eficientes. La primera se relación con el proceso y la segunda con el mantenimiento y los métodos de uso de las revolvedoras.
Tiempo y mezclado de ingredientes
Con respecto al proceso, es importante respetar el tiempo y el mezclado adecuado de los materiales. Para lograr concreto de composición uniforme y asegurar su óptima resistencia, es importante conocer el tiempo mínimo de mezclado. Puede variar según el tipo de mezcladora, sin embargo, el tiempo no es el factor relevante para mezclar adecuadamente, sino la cantidad de revoluciones de las revolvedoras de concreto.
Ahora bien, antes de rotar el tambor, tienen que integra un poco de agua, el agregado grueso y posteriormente activar el equipo. Posteriormente tiene que añadirse el cemento, agregado fino y el resto del agua mientras la revolvedora está en funcionamiento.
Limpieza continua
Muchos cometen el error de no limpiar las mezcladoras, lo que se relaciona con varios problemas. Si no recibe limpieza de forma adecuada, los residuos de la mezcla pueden secarse y adherirse en el interior del trompo, lo que puede repercutir en la calidad de mezclas posteriores. Lo recomendable es utilizar agua abundante tras culminar cada trabajo. De esta manera, el producto se diluirá en el líquido de forma sencilla.
La falta de limpieza puede hacer que el material restante se convierta en una costra y a medida que se usa la revolvedora, aumentará de grosor, lo que impactará en la capacidad del equipo. Las costras se desprenden eventualmente y los trozos se combinarán con la mezcla, lo que provocará concretos en Puebla con densidades irregulares, además, dificultará su manipulación y repercutirá en la calidad de la obra.
Evitar abolladuras e impactos
Los fabricantes de las revolvedoras las diseñan para resistir ante condiciones rudas, sin embargo, son propensas a abolladuras. Las últimas no solo son antiestéticas, también pueden marcar la diferencia en los acabados de las obras; porque crean espacios en el interior de la revolvedora donde pueden acumularse y ocultarse restos de concreto, además, según las dimensiones del golpe, puede obstaculizar el proceso de mezcla y producir movimientos irregulares que disminuyen la vida útil del equipo.
Asegurar la estabilidad de la revolvedora
La estabilidad es un factor crucial para obtener mezclas perfectas, por tal motivo deben revisar que las ruedas, contrapesos y soportes de la revolvedora se encuentren en óptimas condiciones. Si el equipo es inestable, puede causar desperdicios de la mezcla. En caso de que haya un balance inadecuado o se rebasa la capacidad de la revolvedora, puede volcarse y dañar al equipo y al personal. Es importante que, antes de iniciar las mezclas, revisen que la revolvedora esté perfectamente alineada. Se sugiere también su instalación sobre superficies regulares y duras.
Sigan esta serie de medidas y podrán aprovechar su revolvedora al máximo. Si desean una unidad en óptimas condiciones y el respaldo de una empresa en Puebla con amplia experiencia, contacten a los expertos de CSM. Contamos con excelentes servicios de renta y proporcionamos concreto premezclado Puebla de gran calidad. Para más información, marquen al (222) 598 1906 o completen el formulario disponible en nuestro sitio web.