En el ámbito de la construcción, el hormigón viene siendo uno de los elementos clave dentro de la mayoría de los proyectos. Desde puentes hasta casas, el hormigón es un material de gran importancia. Sin embargo, ¿de dónde proviene este material? De las plantas de concreto móviles, por ello, es necesario conocer en qué consiste este tipo de planta y cómo ayuda a los profesionales de la construcción a tomar decisiones informadas para sus respectivos proyectos.
¿Qué es una planta de concreto?
Una planta dosificadora de hormigón, es una instalación en la que se combinan materiales para generar hormigón. Al respecto, se pueden combinar agua, cemento, arena y grava, en un proceso que se conoce como dosificación.
Se trata de plantas que tienen la capacidad de producir hormigón en grandes cantidades, lo que las convierte en las alternativas ideales para proyectos de construcción que necesitan de un suministro constante de hormigón.
Las plantas de concreto móviles pueden llegar a variar, con respecto a la complejidad y tamaño, desde pequeñas hasta grandes instalaciones estacionarias.
Planta de lotes portátil
Son plantas que están cerradas para la movilidad y pueden llegar a trasladarse de forma sencilla de un sitio a otro, lo que las hace ideales para proyectos que se llevan a extender por varias ubicaciones o donde las necesidades de hormigón no son constantes.
Estas plantas son necesarias para sitios de construcción más pequeños, obras temporales o proyectos rurales, donde el nivel de flexibilidad es esencial. Generalmente, son menos costosos y más simples de instalar que las plantas estacionarias, dónde se necesita de un trabajo de cimentación mínimo y se pueden instalar y desmontar de forma rápida.
A pesar de que se pueden generar lotes más pequeños de hormigón, ofrecen la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes del proyecto y disminuir los desafíos logísticos asociados con la entrega del hormigón.
¿Qué se debe saber sobre la movilidad de la planta?
Dentro de las funcionalidades estrella de estos dispositivos existe la posibilidad de movilizarse de un sitio a otro, conforme a las necesidades existentes. Es decir, si al principio comenzó en la zona frontal de la obra y ahora debe enfocarse en el otro extremo, en lugar de hacer que el personal camine hasta la planta y de regreso, es más fácil mover la maquinaria hasta el lugar más cercano al punto de construcción.
Sin embargo, muchas personas al notar que el tamaño de los equipos de concreto premezclado Puebla cuenta con muchas dudas, sobre cómo se debería mover:
- No es conveniente desarmar hasta el último tornillo, se puede hacer un movimiento completo con una grúa de capacidad media.
- Es necesario asegurarse de que el terreno en dónde se instalará sea plano y sólido, así se podrá poner en funcionamiento enseguida y no se deberá instalar cimientos nuevos. De este modo, al momento de armarla ya la pondrá en funcionamiento y se aprovechará al máximo el tiempo.
Aplicaciones de las plantas de concreto móviles
Estas plantas son muy versátiles y se pueden implementar en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
Construcción urbana
Son ideales para proyectos en entornos urbanos donde el área es limitada y la movilidad es clave.
Obras viales
Son adecuadas para proyectos de construcción y reparación de carreteras, porque pueden ser ubicadas de forma estratégica a lo largo de la ruta para un suministro constante de hormigón.
Proyectos de infraestructura
Son usadas en la construcción de túneles, puentes y otras infraestructuras que necesitan un suministro fiable y de excelente calidad de hormigón con concreteras en Puebla.
Edificaciones comerciales y residenciales
Son adecuadas para la construcción de edificios, otorgando hormigón fresco y de calidad de forma directa en el sitio.
Proyectos remotos
En zonas complejas, en términos de acceso, las plantas de hormigón móviles pueden ser la alternativa ideal, llegando a ofrecer una producción eficiente y evitando los problemas logísticos asociados con el transporte de hormigón.
Plantas de concreto móviles en México
Si se busca mejorar los proyectos de construcción con concreto de alta calidad, entonces lo ideal es pensar en nuestras soluciones de concreto. Contamos con los mejores servicios para mejorar su capacidad de construcción. Ya sea que se busca optimizar los procesos o conservar un nivel de calidad de primer nivel en soluciones integrales que aportan grandes ventajas a los proyectos.
Al comprender de qué se tratan las plantas de concreto móviles y sus ventajas, es posible tomar decisiones asertivas que permitan mejorar la calidad y nivel de eficiencia del proyecto de construcción, lo que conduce a los resultados exitosos y una gestión optimizada de los recursos existentes.
Le invitamos a contactarnos para conseguir más información sobre nuestras soluciones de plantas o solicitar una cotización. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle a elegir la mejor planta mezcladora para sus necesidades.
En Concreto Sólido de México contamos con años de experiencia ofreciendo soluciones de calidad al sector de la construcción. Comuníquese con nosotros mediante el correo electrónico concretosolidomx@gmail.com y le brindaremos toda la información necesaria a la brevedad.